El Consell de Mallorca instala 10 parques deportivos biosaludables en diferentes municipios
(27/11/2025)
- Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes
El vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, inaugura el nuevo espacio en Inca, ubicado en el Parque Europa. El Consell ha invertido 5,2 millones de euros en 131 nuevas instalaciones entre 2024 y 2025
El Consell de Mallorca ha instalado 10 nuevos parques deportivos biosaludables en 7 pueblos: Inca, Bunyola, Lloseta, Petra, Porreres Selva y Son Servera. Son unas instalaciones al aire libre en plazas y espacios exteriores, pensadas para la realización de actividad física por parte de segundas y terceras edades.
El vicepresidente primero del Consell de Mallorca y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, junto con el director insular de Deportes, Toni Prats; la primera teniente alcalde y delegada de Espacios Públicos y Servicios del Ayuntamiento de Inca, María del Carmen Oses, y el delegado de Urbanismo, Andreu Caballero, ha inaugurado hoy una de estas zonas deportivas con una visita a uno de los módulos que se ha instalado a Inca, en el céntrico Parque Europa.
Los nuevos espacios deportivos son superficies preparadas con diferentes módulos, que permiten hacer actividad de mantenimiento para mejorar la condición física: coordinación, movilidad articular y fuerza. El consejero Bestard ha destacado que «el objetivo es el fomento de la actividad física en los municipios y la creación de espacios polivalentes para aumentar la práctica deportiva y disponer de más superficie saludable».
Bestard, además, ha valorado que «el Consell de Mallorca continúa apostando por el deporte en los pueblos con el objetivo de dotar el espacio público mallorquín de equipamientos nuevos y de calidad para los ciudadanos». El vicepresidente ha añadido que «el Consell ha hecho una inversión importando el último año, puesto que esta convocatoria asciende a 5,2 millones en especie, como una base para una vida activa, muy importante como alternativa de ocio».
La finalidad pasa por que los grupos del programa «Mou-te amb salut!» también subvencionado por el Consell, que hacen deporte a través de los ayuntamientos y llegan a 2.500 personas, las frecuenten para hacer sesiones deportivas.
Con estas últimas instalaciones deportivas, se finaliza un proyecto de 131 módulos por toda la isla: 39 son parques biosaludables, 32 parques infantiles, 25 parques de calistenia, 11 skateparcs, 9 conjuntos deportivos (portería, cesta, mesa de ping pong, mesa ajedrez), 8 pistas deportivas cerradas, 5 rectas de atletismo y 2 carriles de recorrido libre.
Todas las instalaciones disponen del plus de un QR intermediando el cual los usuarios pueden conocer el correcto funcionamiento de los módulos, a través de un educador físico que realiza pautas en línea.





