ES

Todas las noticias

El Consell de Mallorca estrena la Unidad de la Actividad Física y Salud para prescribir deporte con actuaciones multidisciplinares

El Consell de Mallorca estrena la Unidad de la Actividad Física y Salud para prescribir deporte con actuaciones multidisciplinares

(07/05/2025)

  • Departamento de Medio Ambiente Medio Rural y Deportes

La nueva unidad cuenta con la colaboración de entidades como la Dirección General de Salud Pública del Gobierno, el CODNIB, el COLEF-IB o el HUSLL, entre otros. El 2025, además, el piragüista Marcus Cooper colaborará con un proyecto didáctico

El Consell de Mallorca arranca la nueva Unidad de la Actividad Física y la Salud (UAFiS), un servicio que apuesta por el trabajo preventivo en el ámbito de la salud, mediante la prescripción de ejercicio físico y hábitos saludables entre diferentes segmentos de la población. La unidad cuenta con 3 ejes principales de trabajo: las revisiones médicas, un programa de prescripción de ejercicio físico, y actuaciones regulares por ámbitos de población en todos los programas deportivos de la institución.

Hoy se ha presentado en la finca de Raixa esta nueva unidad de la mano del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, el director insular de Deportes, Toni Prats, y el colaborador con el cual el la institución cuenta el 2025: el piragüista olímpico Marcus Cooper que, en una nueva vertiente de trabajo, apuesta por una versión preventiva de salud basada en la práctica de ejercicio regular, una alimentación cuidadosa y el cuidado de la salud mental, y hará jornadas y unidades didácticas con el Consell para llegar a jóvenes y adolescentes.

Las revisiones médicas a clubes, entidades y deportistas, como primer eje de trabajo de la unidad, incluyen una valoración cardiorespiratoria, una exploración ortopomètrica o valoración postural, y una valoración funcional.

El nuevo programa de prescripción de ejercicio y segundo eje, tiene un enfoque multidisciplinar y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Salud Pública del Govern de las Illes Balears, del Hospital Universitario Son Llàtzer (HUSLL), entidades colegiales como el Colegio Oficial de Nutricionistas-Diestistas (CODNIB) y el de Licenciados en Educación Física Profesional (COLEF-IB), e institutos públicos mallorquines.

Algunos de los proyectos ya en marcha son las sesiones deportivas de rehabilitación cardíaca para personas que han sufrido patologías cardíacas y se encuentran en fase 3; también los proyectos nutricionales de prevención del sobrepeso y la obesidad, que se llevan a cabo con jóvenes y personas mayores.

Y, finalmente, hay un tercer eje de trabajo basado en actuaciones y estudios en los diferentes programas de Deportes del Consell de Mallorca, que llegan a diferentes ámbitos de la población: niños, adolescentes, adultos y gente mayor, con acciones concretas que podrían llegar además de más de 70.000 personas anualmente.

Tal y como ha destacado el presidente Galmés: «desde la nueva Unidad de Actividad Física y Salud del Consejo se hace una apuesta por la prescripción de ejercicio controlado para reeducar la población con patologías o para activar diferentes colectivos en la actividad física regular, como adolescentes o gente mayor». Bestard, por su parte, ha valorado que «desde la nueva Unidad de Actividad Física y Salud se plantea un objetivo de futuro importante: el deporte como medicina, como terapia, como tratamiento, para muchos colectivos que actualmente no practican o tienen diferentes patologías asociadas a sobrepeso y obesidad, como diabetes, colesterol, etcétera».

Apoyo a la estrategia de prescripción de actividad física a nivel nacional
El vicepresidente segundo y consejero Bestard, asistirá al Congreso Nacional «Planes de prescripción y ejercicio físico: un modelo de salud en movimiento», organizado por el Consejo COLEF, que apuesta para hacer trabajo de prescripción deportiva a consultas médicas y hospitales. En este sentido, asistirá a la cita del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física llevará a cabo a Gran Canaria el fin de semana del 8 al 10 de mayo. Donde se establecerán modelos y estrategias por donbar un paso de futuro hacia el deporte como terapia.