ES

Carreras infantiles a la serra de Tramuntana

Más información

Jornadas deportivas familiares

Inscripciones del 31 de gener a les 10 h fins el 6 de febrer a les 10 h.

Más información

Reserva espacios deportivos San Fernando

Más información

Dos banderas ondearán en sa Dragonera para conmemorar los 30 años de denominación de parque natural

Dos banderas ondearán en sa Dragonera para conmemorar los 30 años de denominación de parque natural

(04/02/2025)

  • Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes

Los piragüistas Marcus Cooper y Joan Toni Moreno llevan hasta la isla las banderas y, juntamente con el presidente, Llorenç Galmés, y el consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, las izan en el mirador de na Miranda

El Consell de Mallorca ha empezado los actos de celebración del 30 aniversario de la denominación de sa Dragonera como parque natural con una actividad conmemorativa: la izada de dos estandartes en el mirador de na Miranda, ubicado en la misma isla. El hito sirve para recordar y enaltecer el espacio, por sus valores ambientales y paisajísticos.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Andratx, Estefanía Gonzalvo, han izado las banderas que han recogido de los piragüistas mallorquines, Marcus Cooper y Joan Toni Moreno, que las han llevado en canoa hasta la isla. Los han acompañado los directores insulares, Lluis Rubí y Toni Prats, y el regidor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andratx, Antoni Nicolau.

Desde el Consell de Mallorca se celebra el 30 cumpleaños de sa Dragonera, como un «hito especial por su patrimonio natural e histórico, así como por su biodiversidad, que la convierten en un espacio natural protegido relevante», ha comentado el presidente Galmés. «Desde el Consell continuamos con la labor de conservación de los valores históricos, culturales y ambientales del parque natural», ha remarcado el consejero Pedro Bestard.

La actividad ha empezado pronto por la mañana, con la llegada al Club de Vela Puerto de Andratx de los niños de 6º de primaria de la escuela CEIP Els Molins de s’Arracó, donde han hecho una actividad medioambiental y lúdica. Los han acompañado los dos piragüistas olímpicos, a los que han hecho muchas preguntas.

A partir de aquí, el popular velero Rafael Verdera ha recogido a los niños y a las autoridades y los ha trasladado en el mismo recorrido de los piragüistas hasta la isla. Tanto Cooper como Moreno, han llevado en canoa, en el tramo final, los dos estandartes que han acabado coronando la isla.

Parque natural desde 1995

Nos remontamos a 1987, cuando el Consell de Mallorca compró la isla de sa Dragonera, situada en el extremo occidental de Mallorca. Más tarde, en el 1995, el Govern de les Illes Balears, mediante el Decreto 7/1995, de 26 de enero, la declaró parque natural, junto con las islas de es Pantaleu y sa Mitjana, afianzando para las futuras generaciones la conservación de su rica biodiversidad y belleza paisajística.

El Parque Natural de sa Dragonera dispone actualmente de una superficie protegida de 274 hectáreas terrestres. Además, se integran otras figuras de protección comunitarias, como la Xarxa Natura 2000, a causa de la prominente biodiversidad de especies. También se ha reforzado la protección de la fachada sumergida, tanto de las aguas interiores como de las exteriores que rodean la isla, y la han declarado reserva marina.

Hitos importantes a lo largo de estas tres décadas

Como hitos históricos más importantes en estas tres décadas del Parque Natural de sa Dragonera destacan los numerosos estudios y el seguimiento de especies protegidas llevadas a cabo, como el halcón marino o las lagartijas endémicas que habitan la isla.

Además, se ha adherido al proceso participativo PROGRESS con la comunidad local y la Xarxa Dragonera Blava, que ha permitido desarrollar diferentes proyectos en común, como el video sobre las voces de la comunidad y el patrimonio cultural.

También, este año se pondrá en marcha un nuevo observatorio de pájaros y se condicionará el mirador de na Miranda, enclave de gran interés para disfrutar de las vistas del canal de sa Dragonera. La reconstrucción del mirador de na Miranda es un proyecto interesante para los visitantes de la isla, puesto que es una de las zonas más visitadas, por la proximidad a cala en Lledó y por sus panorámicas espectaculares de la isla de Mallorca.