Convocatorias de prensa

Inicio de las obras de la sede de Palma del Museu Marítim de Mallorca
25-07-2025 / 10:30 h

El presidente Galmés acompaña una visita escolar en el Parc de Bombers de Inca
24-07-2025 / 10:30 h
La futura ley de la Serra reforzará el papel de los municipios en la gobernanza del Consorcio Sierra de Tramuntana
La futura ley de la Serra reforzará el papel de los municipios en la gobernanza del Consorcio Sierra de Tramuntana
(24/07/2025)
- Departament de Presidència
- La propuesta prevé un aumento hasta tres alcaldes dentro de la Junta Rectora, el órgano superior de gobierno y decisión del Consorcio.
- La Mesa de Alcaldes y Alcaldesas, presidida por Llorenç Galmés, también ha abordado cuestiones como las subvenciones ordinarias y el proyecto de saneamiento forestal con fondos Impuesto Turismo Sostenible.
El Consell de Mallorca ha reunido hoy a los representantes de los 20 municipios de la sierra de Tramuntana en una nueva sesión de la Mesa de Alcaldes y Alcaldesas, donde se han tratado cuestiones como los avances en la redacción de la futura ley de la Serra, la publicación de las convocatorias de ayudas dirigidas a los ayuntamientos, así como el proyecto de saneamiento forestal financiado con fondos Impuesto Turismo Sostenible (ITS).
Una de las propuestas destacadas de la futura norma es reforzar la presencia y el peso de los municipios dentro de la Junta Rectora, el órgano de gobierno y administración más relevante del Consorcio. La propuesta contempla el aumento de la participación municipal con la incorporación de tres alcaldes como miembros con voz y voto dentro de este órgano, con el objetivo de garantizar una toma de decisiones más abierta, plural y arraigada al territorio.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha afirmado que «los municipios deben tener un papel clave en la gestión de la Serra. Por eso, queremos que su voz tenga más peso dentro de la Junta Rectora, el corazón del Consorcio. No solo escuchamos a los ayuntamientos, sino que los queremos dentro de la estructura de decisión».
Además, el Consell está manteniendo reuniones individuales con todos los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Serra durante las últimas semanas. Por su parte, el consejero de Presidencia, Toni Fuster, ha destacado que «este proceso ha permitido recoger aportaciones concretas y necesidades específicas de cada ayuntamiento, para trabajar en la propuesta de la ley de la sierra de Tramuntana desde el diálogo y el consenso».
Más recursos para ayuntamientos y particulares
Durante la reunión también se ha informado de que el Consell de Mallorca destinará este año 2.150.000 euros en subvenciones ordinarias dirigidas a ayuntamientos y particulares. Esta cifra representa un aumento de 450.000 euros respecto al año 2023, consolidando una apuesta clara por la financiación de actuaciones municipales.
Con esta convocatoria se pretende subvencionar proyectos de conservación, recuperación y restauración de elementos patrimoniales, arquitectónicos o naturales, así como la mejora de espacios agrícolas y forestales, el mantenimiento de espacios emblemáticos y la redacción de catálogos municipales de caminos públicos. Todas las actuaciones subvencionables deberán estar situadas dentro del ámbito territorial de la sierra de Tramuntana.
En total, el presupuesto del Consorcio Sierra de Tramuntana para el año 2025 se elevará hasta los 4 millones de euros, una cifra récord que supone una apuesta firme por preservar y conservar este territorio único y emblemático de Mallorca.