Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca presenta la campaña «Peces y marisco del mar balear» en el mercado de Pere Garau

El Consell de Mallorca presenta la campaña «Peces y marisco del mar balear» en el mercado de Pere Garau

(24/07/2025)

  • Departament de Cultura i Patrimoni

La institución insular continúa con la difusión de esta guía visual del patrimonio marinero, iniciada el pasado mes de mayo, para fomentar el consumo responsable y divulgar las artes de pesca tradicionales de Mallorca en los mercados y comercios de la isla

El Consell de Mallorca ha presentado este jueves la campaña «Peces y marisco del mar balear» en el mercado de Pere Garau. La institución insular prosigue así con la difusión de esta guía visual del patrimonio marinero, iniciada en mayo en el Mercado del Olivar, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y divulgar las artes de pesca tradicionales de Mallorca en los mercados y establecimientos de la isla.

Con esta presentación en el mercado de Pere Garau, el Consell de Mallorca continúa con la campaña de promoción «Peces y marisco del mar balear». El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha señalado que «esta iniciativa se desarrollará de forma continuada con el fin de alcanzar los objetivos de dar a conocer a la sociedad la riqueza del patrimonio marítimo de la isla».

Galmés también ha destacado que el mar es una parte esencial de la identidad de Mallorca: «la isla ha construido su historia en torno a la pesca y el mar. Esta campaña sirve para mantener vivo el patrimonio marinero y garantizar que las generaciones futuras conozcan este legado y, al mismo tiempo, fomentar una pesca que respete la temporalidad y contribuya a preservar la biodiversidad».

Para el desarrollo de esta iniciativa se ha contado con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Palma, el Instituto Español de Oceanografía, el CSIC y el proyecto Planet Tuna. El director del Museo Marítimo de Mallorca, Albert Forés, ha subrayado el rigor científico de los contenidos y la clara vocación pedagógica de la campaña: «este calendario con información detallada del pescado y marisco del mar balear es fundamental para acercar la cultura marítima tanto al alumnado como al conjunto de la ciudadanía, y ayudar a conocer cuál es el mejor momento para disfrutar de cada especie, respetar su ciclo natural y fomentar un consumo sostenible».

Por otra parte, esta guía también tiene como objetivo ayudar al consumidor final a identificar las especies marinas mediterráneas en los mercados y establecimientos locales. Se incluyen ejemplos que permiten reconocer las especies más representativas y apreciar sus propiedades, como el pescado azul, como el atún y la llampuga, ricos en omega-3; el pescado blanco, como el gallo de San Pedro y el salmonete de roca, conocidos por su bajo contenido en grasa; los crustáceos, como las gambas y la langosta, que presentan un sabor intenso, especialmente en verano; los cefalópodos, como el pulpo, la sepia y el calamar, que son una excelente fuente de proteínas, principalmente en otoño y primavera. También se incluye el chanquete (jonquillo), reconocido por su sabor delicado y particular, propio del invierno y de los primeros meses de primavera, entre otras especies.

Los materiales gráficos de la campaña han sido diseñados con ilustraciones de Flavia Gargiulo Rosa y textos de María López. Las distintas piezas están pensadas para ser distribuidas en centros escolares, mercados locales, pescaderías y comercios de la isla, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar el medio marino y las prácticas pesqueras tradicionales.

La guía de la campaña «Peces y marisco del mar balear» se puede consultar en el siguiente enlace: http://bit.ly/4ltLZbf