Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

Todas

Los refugios del Consell de Mallorca cierran la temporada alta con un 21,3 % más de visitantes que en el año anterior

Los refugios del Consell de Mallorca cierran la temporada alta con un 21,3 % más de visitantes que en el año anterior

(28/06/2024)

El mes de junio registra un pico de ocupación y prácticamente se equipara al tradicional periodo de mayor afluencia, marzo, abril y mayo

La red de refugios que gestiona el Consell de Mallorca ha acogido a un total de 15.459 usuarios en temporada alta, que se corresponde con los meses de marzo, abril y mayo, frente a las 12.743 plazas ocupadas en el mismo periodo de 2023. 

Esto supone un nuevo récord de pernoctaciones, con un incremento de 2.716 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 21,3 por ciento.

Los datos de ocupación en los distintos alojamientos en temporada alta son los siguientes: Tossals Verds (3.202), So n'Amer (3.071), Can Boi (2.549), Muleta (2.118), Pont Romà (2.119) y Galatzó (2.400).

La red de refugios de la institución insular está compuesta por seis establecimientos que están ubicados en fincas públicas y ofrecen 332 plazas.

La temporada alta se alarga hasta junio

Como novedad, cabe destacar que la temporada alta en los refugios del Consell de Mallorca se extiende hasta el mes de junio, debido al incremento importante de reservas registradas, que prácticamente se equiparan a los tradicionales meses de marzo, abril y mayo. 

Así, junio cerrará con una previsión de 3.183 excursionistas, lo que supone un 9,8 % más que en el mismo mes de 2023. 

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha explicado que «el alargamiento de la temporada alta de primavera se debe a varios factores: al aumento de excursionistas de la Ruta de Pedra en Sec que, lógicamente, se ve traducido en un alza de pernoctaciones en estas instalaciones, así como al repunte que han experimentado las actividades al aire libre, especialmente las de montaña, tras la pandemia». 

Al respecto, Pedro Bestard ha añadido que «el aumento de reservas refleja la gran aceptación que tienen nuestras rutas de Pedra en Sec por parte de senderistas de todo el mundo».

Más de 1.800 alumnos de centros escolares 

Del total de 15.459 excursionistas que han recibido los refugios de Mallorca durante los meses de marzo, abril y mayo, 1.832 de ellos son alumnos de centros escolares que han disfrutado de estas instalaciones.

Los escolares, menores de 16 años, han pernoctado en estos establecimientos a través de las diversas iniciativas educativas que promueve la institución insular: ‘Noche de estrellas’, ‘‘Una nit a la Serra’; el programa Consorcio Serra de Tramuntana o mediante las reservas directas que han realizado colegios e institutos de la isla.

Las épocas del año de mayor afluencia de senderistas son la primavera (marzo, abril y mayo) y el otoño (octubre y noviembre), meses en los que se alcanzan las máximas de ocupación y en los que se roza el lleno total.